Aprendiendo

“El té, café, mate… ¿hidratan?”

Esta pregunta me la hacen bien seguido y es que ha much@s aún les cuesta tener el hábito de tomar agua pura durante el día y buscan aumentar su consumo mediante tés, mate, infusiones e incluso café, ¡es normal y válido!

Respecto a esta pregunta, se suele escuchar «el café deshidrata» o «si te tomas un café te tienes que tomar un vaso de agua después” o “no vale tomarse un té para la hidratación”, etc. … ¿cuán cierto es esto?

Todas las bebidas que tienen teína o cafeína producen un efecto diurético, esto quiere decir que aumentan el volumen de orina al consumirlos (hacemos más pipí cuando consumimos café, té o mate). Este efecto se da durante las primeras 3 horas después de su consumo, y a las 4 horas el efecto diurético ya ha desaparecido.

Hoy en día ya se sabe que la ingesta de agua que acompaña a estas bebidas (café, té mate) contrarresta el efecto diurético que estas mismas tienen. Es decir, no nos hidratan al 100% como el agua, pero SI LO HACEN, solo que en un porcentaje menor.

Además, las personas que ya están habituadas a consumir café o té, toleran mejor el efecto diurético que tienen estas bebidas, por lo que su porcentaje de hidratación es aun mayor.

NO existen evidencias de desequilibrio en los fluidos corporales o niveles de electrólitos, ni cambios en la composición de la orina atribuibles al café.

¡OJO! Si bien estos líquidos contribuyen con la hidratación diaria, también son susceptibles de aumentar el contenido energético (calórico) de la dieta.

Entonces, sirven para hidratarse, pero:

  • Evitar añadir azúcar al té, café o mate.
  • Prefiere la versión sin endulzar.
  • Si bien la miel es más natural, el aporte calórico es el mismo que el azúcar, por lo que también hay que moderarla.  

En conclusión, el consumo moderado de bebidas con cafeína durante el día, NO deshidratada y además contribuye a ingerir más líquidos diariamente (por la variedad de sabores).

Mi consejo: mantenernos hidratados a través de la COMBINACIÓN de todas las fuentes de hidratación, no se trata de ser extremista y ocupar solo una, ¡equilibrio!

  1. Agua pura
  2. Alimentos (sobre todo las frutas y verduras que un gran % de ellas son agua).
  3. Si te gusta tomar café, té, mate… ¡También es válido! Sobre todo para l@s que aún no tienen el hábito de tomar agua.

PD: NO cuenta el consumo de bebidas gaseosas, porque por más que te hidraten, el efecto perjudicial que tienen es mayor.